31-08-2021
La actividad física tiene una repercusión en las emociones positivas del ser humano. Esta práctica tiene beneficios fisiológicos y psicológicos. Según una reciente publicación de la Universidad Técnica de Machala, la actividad física en la salud mental tiene efectos como el incremento en el autoestima, el amor propio y las emociones positivas. Además de una mejora en las relaciones interpersonales, en el contexto familiar, laboral y social.
La explicación de la conexión entre actividad física y salud emocional es que las personas que practican actividades físicas llevan una vida disciplinada, lo cual incrementa la capacidad de afrontar adversidades. A diferencia de una persona sedentaria que puede caer en el conformismo y, por ende, incrementar los niveles de estrés y ansiedad. La falta de actividad tiene otros riesgos, como la obesidad, que puede implicar problemas de depresión.
Diversos estudios resaltan que las personas que realizan actividad física están comprometidas con el desarrollo personal tanto a nivel físico, como cognitivo y psicosocial. A nivel físico, porque la actividad corporal reduce el desarrollo de enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias. A nivel cognitivo, reduce el riesgo de enfermedades mentales porque el cuerpo en actividad libera endorfina, una sustancia que genera una sensación de bienestar.
La actividad física permite también la interacción social, debido a que estimula el sentido de pertenencia a un grupo. Relacionarse con otras personas con actividades que favorecen la distracción, repara el estado de ánimo. Sentirse a gusto juega un papel trascendental en el autoestima y el autoconcepto. Pruebas realizadas para la publicación de la Universidad de Machala, demostraron que las personas evidencian una sensación de control sobre sus decisiones mejorando así su autopercepción, y convirtiéndose en personas positivas y responsables sobre su cuerpo y pensamientos.
Si eres de las personas sedentaria que cuenta con poco tiempo, aquí te dejamos un listado de actividades sencillas que puedes realizar:
Tags:
psicología
salud mental
actividad física
Compartir por: